Results for 'Gotzon Garate Goiharzun'

34 found
Order:
  1. Entrevista a la Mg. Cintia Rodríguez Garat.C. Rodríguez Garat - 2024 - Dissertation, Flacso
    Dialogamos con Cintia Rodríguez Garat, quien obtuvo el Primer Premio Bioética 2023 de la Fundación Jaime Roca por su trabajo “Resiliencia y salud pública de las mujeres mapuce ante el cambio climático. Un análisis desde una perspectiva intercultural, participativa y de derechos humanos”.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Abordajes teórico-normativos en torno a políticas sanitarias y a problemáticas vivenciadas por mujeres mapuce en la atención sanitaria.Cintia Rodríguez Garat - 2021 - Divulgatio. Perfiles Académicos de Posgrado 6 (16):1-29.
    En este artículo se plantean las bases del marco ético-normativo que intervienen en la atención sanitaria de las mujeres en general, y de las mujeres mapuce, en particular. Posteriormente, se realiza un abordaje de las mujeres indígenas analizando su situación concreta, a partir de considerar de manera crítica la confluencia intersectorial de distintos sistemas opresivos que articulan las relaciones de género, clase y etnia. Para ello, el planteo se centrará en el estudio de esta problemática desde la perspectiva feminista latinoamericana, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Etika eta askatasuna.Roman Garate - 1993 - Bilbao: Mensajero.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Nietzsche.Roman Garate - 1968 - Bilbao.: Mensajero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    ¿Arde París?. Percepciones e imaginarios de la prensa chilena y argentina en torno a los disturbios del otoño 2005.Manuel Gárate - 2006 - Polis 13.
    La imaginación constituye uno de los elementos menos estudiados de la política y de la historia política. Sin embargo, ella es capaz de alimentar visiones e incluso realidades mucho allá de lo que se supone. Incluso en un mundo interconectado donde las informaciones circulan casi instantáneamente, los imaginarios sobre sucesos ocurridos al otro lado del planeta aún generan efectos e interpretaciones con características eminentemente locales. Los recientes disturbios urbanos del otoño francés 2005 no han sido la excepción, y han dado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  88
    Bioética Interseccional na América Latina Agência Política, Autonomia Relacional e Cuidado com a Vida.Cintia Rodríguez Garat & Graciela de Ortuzar - 2024 - Cadernos de Campo 24 (2):1-16.
    O objetivo deste trabalho é desafiar as correntes tradicionais da bioética, que fundamentam ideais abstratos de imparcialidade, cidadania universal e autonomia absoluta; confrontá-los a partir do conhecimento situado e do reconhecimento da matriz de dominação interseccional vigente na América Latina. Procura investigar como transformar múltiplas desigualdades, repolitizando a justiça interseccional, a agência política em momentos críticos de progresso e colonização dos nossos bens comuns. Nossa proposta final é uma bioética crítica interseccional, representativa e participativa, que inclua de forma não subordinada (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  77
    El desafío del lenguaje privado. Wittgenstein, la comunidad lingüística y la crítica de Kripke.C. Rodríguez Garat - 2024 - Divulgatio. Perfiles Académicos de Posgrado 9 (25):157-167.
    En este breve ensayo me interesa analizar el concepto de lenguaje privado desarrollado por Ludwig Wittgenstein. La importancia radica en el desafío que plantea esta noción cuando nos ponemos a pensar sobre las posibilidades reales de un lenguaje puramente privado. En este sentido, el argumento del enfoque wittgensteiniano sostiene que el significado de las palabras no se origina en experiencias subjetivas individuales, sino en la interacción social dentro de una comunidad de hablantes. De modo que, si cada persona tuviera un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Violencia interseccional en lxs cuerpxs-territorios de las mujeres indígenas.Cintia Rodríguez Garat - 2023 - Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 9 (18):235-262.
    Nuestro objetivo consiste en caracterizar la ontología corporal de las mujeres indígenas mapuce desde el esquema epistemológico sujeto-sujeto, propio de las teorías decoloniales. En este aspecto, nos interesa desnaturalizar ciertos mecanismos de subalternización, en tanto huellas de la colonialidad, que siguen operando no solo en la construcción de sentidos, sino también como reproductores de la opresión interseccional que experimentan estas mujeres. Preliminarmente, para este planteo, nos enfocaremos en la delimitación del concepto de interseccionalidad. Luego, intentaremos articular, desde un planteo feminista (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Marco jurídico normativo de la atención intercultural de las mujeres mapuce. El caso de los servicios sanitarios de Neuquén.Cintia Rodríguez Garat - 2022 - Revista de la Escuela Judicial 2 (2):94-123.
    En el presente artículo abordaremos el marco político y jurídico de la atención sanitaria intercultural de mujeres indígenas en Argentina, en particular, en la provincia de Neuquén. El objetivo es realizar una revisión sistemática del marco jurídico normativo producido en los distintos programas sanitarios que propician la atención de salud con un enfoque intercultural, centrada concretamente en las mujeres mapuce de Neuquén. Finalmente, nos enfocaremos en la contradicción que se produce cuando, por un lado, se defiende un enfoque sanitario intercultural (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El "intelectual colectivo" y la construcción de una nueva hegemonía.Cintia Rodríguez Garat - 2020 - Revista Filosofía Uis 19 (2):161-179.
    En el presente artículo se abordarán los aportes realizados por Gramsci en la construcción de la figura del intelectual. Para ello, se caracterizarán los rasgos distintivos del determinismo histórico marxista, para luego enfocarnos en el pensamiento gramsciano. A partir de allí nos centraremos de manera expresa en los argumentos desplegados por Gramsci al procurarle una función activa a la figura del intelectual, en tanto intelectual colectivo que se va conformando encarnado en el partido revolucionario de la clase obrera. De esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  6
    Lanaren antropologia; Gizona lanaren aurrean, Akinoko Tomasen eta K. Marxen arabera, eta Freuden, Marcuseren, Althusser-en eta besteren ikusmoldeekin gonbaratuaz.Roman Garate - 1973 - Bilbao,: Ediciones Mensajero.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. ¿Arqueología para quién? Algunas reflexiones decoloniales.Cintia Rodríguez Garat & Martín Rodríguez - 2023 - Catamarca, Argentina: Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca. Edited by Silvia Valiente.
    Este capítulo forma parte del libro "Viaje entre relatos. Ejercicios decoloniales", el cual plantea un trabajo dialógico y decolonial entre relatos pasados y presentes, llevados a cabo por autores muy diversos en sus trayectorias, generaciones y nacionalidades de la Universidad Nacional de Catamarca y de la Universidad Nacional de La Plata.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  49
    LA PRÁCTICA DOCENTE Y EL EMPLEO CREATIVO DE HERRAMIENTAS PEDAGÓGICO-DIDÁCTICAS EN LOS ESCENARIOS PRODUCIDOS POR LA PANDEMIA.C. Rodríguez Garat & Silvia Susana Casas - 2024 - Dissertation, Universidad Naacional de la Plata
    Este trabajo se propone documentar y reflexionar sobre la utilización de herramientas pedagógico-didácticas en tiempos de SAR-COV -2 desde el espacio de la Práctica Docente de los Institutos de Formación Docente del Distrito 040-General Madariaga, provincia de Buenos Aires (ISFD N° 169; ISFDyT N° 59). Motiva la investigación que existen pocos trabajos empíricos que documenten las experiencias de la práctica docente en esta zona y en este contexto sanitario. Desde una perspectiva crítica se dará cuenta de las concepciones, utilización de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Sistema sanitario neuquino: atención de las mujeres mapuce en Las Coloradas.C. Rodríguez Garat - 2024 - Nuestro Noa 18:1-28.
    El objetivo de este artículo es realizar una historización del sistema sanitario de Neuquén, concretamente atendiendo a los programas de salud aplicados en esta provincia desde su surgimiento hasta el año 2020. En este marco, en primer lugar, me enfocaré en los lineamientos políticos que definieron las bases ideológicas de las políticas públicas llevadas a cabo en la atención sanitaria neuquina, y, en segundo lugar, examinaré las variables estadísticas publicadas por el sistema de salud provincial referidas a las condiciones materiales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en el marco de la Bioética. ¿Conocimientos para quién?Cintia Rodríguez Garat - 2022 - Divulgatio. Perfiles Académicos de Posgrado 7 (19):99-116.
    En este ensayo nos proponemos realizar algunas consideraciones argumentativas breves sobre la ética en investigaciones con seres humanos vulnerables. Para ello, examinaremos el conocido caso de Tuskegee (Alabama), ocurrido entre los años 1932-1972, en el que 600 personas afroamericanas fueron inoculadas con sífilis sin su consentimiento. Luego, desde una postura crítica, abordaremos el caso desde tres perspectivas bioéticas. En primer lugar, lo analizaremos desde el plano jurídico-normativo, luego desde el principialismo formulado por Tom Beauchamp y James Childress, y finalmente, desde (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Cuerpos-territorios de las mujeres mapuce. Testimonios de opresión y de resistencia.Cintia Rodríguez Garat - 2022 - Universidad Nacional de Quilmes: Unidad de Publicaciones en Ciencias Sociales.
    Todas las prácticas ancestrales relacionadas con el parto y la maternidad tienen para las comunidades mapuce un profundo anclaje cultural. ¿Qué sucede cuando la mujer mapuce va a parir a un hospital público del sistema de salud hegemónico? ¿Se respeta su cosmovisión? ¿Se valoran sus saberes? ¿Se la escucha? En este libro, Cintia Rodríguez Garat aborda la atención sanitaria de parto de las mujeres mapuce en la localidad de Las Coloradas, provincia del Neuquén, y se pregunta si en esta práctica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ausencia de un comienzo o fundamento último. Marx, Nietzsche y Freud según Foucault.Cintia Rodríguez Garat - 2018 - Revista de Filosofía, Humanidades y Ciencias Sociales 8:113-120.
    En el presente artículo se abordarán los aportes de Nietzsche, Freud y Marx, como fundadores de discurso, desde la perspectiva foucaultiana. Para ello, se trabajará con la ponencia "Nietzsche, Freud y Marx" realizada por Foucault en 1964. Foucault condensa en esta ponencia una obra que resulta muy rica, debido a que sintetiza de manera clara los aportes realizados por los "maestros de la sospecha". La riqueza de la obra radica en que expone un giro en las técnicas de la interpretación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Potencialidad transformativa de los “afectos negativos”. La fuerza revolucionaria de la visceralidad.Cintia Rodríguez Garat - 2023 - Divulgatio. Perfiles Académicos de Posgrado 8 (22):62-79.
    Con el objetivo de reflexionar sobre la potencialidad filosófica y política que tienen los afectos “negativos”, me interesa repensar el rol social de estos afectos a partir de abordar los efectos, en términos de agencialidad, que pueden propiciar en el ámbito político. Para ello, comenzaré con una breve caracterización sobre las implicancias del concepto de “olas” del feminismo, para entender a grandes rasgos los cambios históricos conquistados por las luchas feministas y los activismos. En este sentido, me situaré en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Public policies for an intercultural approach to the health of Pu Mapuce Zomo.Cintia Rodríguez Garat - 2023 - Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 8 (35):1-18.
    This article will address the considerations that must be examined in the design of public policies and government programs to achieve an intercultural approach to the health of the Pu Mapuce Zomo (Mapuce women). In this sense, the proposed objective is to formulate three essential aspects that serve as a basis to promote adequate frameworks for public health policies oriented towards an intercultural approach. For this, methodologically, from a qualitative approach, the ethical, gender(s) and epistemic aspects that must be considered (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Herramientas pedagógico-didácticas generadas por la práctica docente en los escenarios producidos por la pandemia.Cintia Rodríguez Garat, Silvia Casas, Candela Orellano & Florencia Cánepa - 2023 - Revista Argentina de Investigacion Narrativa 3 (5):115-135.
    Este trabajo se propone documentar y reflexionar sobre la utilización de herramientas pedagógico-didácticas en tiempos de SAR-COV-2 desde el espacio de la Práctica Docente de los Institutos de Formación Docente del Distrito 040-General Madariaga, provincia de Buenos Aires (ISFD N°169; ISFDyT N°59). Motiva la investigación que existen pocos trabajos empíricos que documenten las experiencias de la práctica docente en esta zona y en este contexto sanitario. Desde una perspectiva crítica se dará cuenta de las concepciones, utilización de herramientas y estrategias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  24
    La razón de la fuga: sobre el uso de las matemáticas en la composición musical.Gotzon Arrizabalaga Pikabea - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:267.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. IV. Seminario Interdisciplinar de Ciencia Cognitiva.César Gárate Ayerbe - 1992 - Theoria 7 (1/2/3):1299-1300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  47
    IV. Seminario Interdisciplinar de Ciencia Cognitiva.Francisco José Diez Ausín & César Gárate Ayerbe - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1299-1300.
  24. Centralidad de la dimensión distributiva en la justicia de género.Cintia Rodríguez Garat (ed.) - 2020 - Asociación de Filosofía Evohé.
    En el presente ensayo abordaremos el conflicto que se plantea entre las políticas de la redistribución y las del reconocimiento en el marco de la justicia de género. Para ello, analizaremos la propuesta bidimensional de la filósofa estadounidense Nancy Fraser. En efecto, plantearemos la necesidad de reflexionar sobre las implicancias de este planteo en el plano de las injusticias de género. De esta manera, el análisis estará centrado en la relación que se produce entre las injusticias ligadas a cuestiones de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Hacer decolonial y geopolíticas del conocimiento ancladas en el lugar.Cintia Rodríguez Garat (ed.) - 2023 - México: Revista Antrópica.
    Desde un esquema epistemológico sujeto-sujeto y desde un planteo feminista decolonial, nos acercará narrativas de mujeres mapuce que versan sobre la precarización de sus vidas y salud como parte de las violencias instituidas por la cultura hegemónica, poniendo sobre relieve la resiliencia de las culturas subalternizadas a partir de la lucha y re-existencia de estas mujeres.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Herramientas pedagógico-didácticas de la práctica docente durante los escenarios producidos por la pandemia.Cintia Rodríguez Garat, Candela Orellano & María Florencia Cánepa (eds.) - 2023 - Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata.
    Pensar el problema general de la continuidad de las propuestas pedagógicas en el campo de las prácticas docentes durante el contexto de emergencia sanitaria (Covid-19), y el problema específico de las herramientas pedagógico-didácticas necesarias para poder acompañar y garantizar efectivamente la formación de los estudiantes, exige una mirada transdisciplinaria, respetuosa, dinámica e integradora de los cambios, avances y retrocesos sucedidos en el campo educativo en nuestro país. En Argentina, hemos asistido a un escenario inédito en el que se ha puesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  35
    Intentions in Communication. [REVIEW]César Gárate & F. García Murga - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1249-1250.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    Manuel Gárate Chateau, La Revolución Capitalista de Chile (1973-2003), Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2012, 589 p. [REVIEW]Antonio Elizalde - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El autor de este libro plantea varias interrogantes de enorme importancia para entender la historia reciente de nuestro país. ¿Cómo explicar la modernización económica de Chile durante la dictadura militar? ¿Cómo el liberalismo económico se instaló en nuestro país antes de la caída del muro de Berlín y de las experiencias conservadoras de Ronald Reagan y Margaret Thatcher? ¿Cuáles son los fenómenos que permitieron la aceptación de este modelo neoliberal? ¿De qué manera se gestaron las elites ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  49
    Reseña "Filosofía de la innovación. El papel de la creatividad en un mundo global" de María Jesús Maidagán, Iñaki Ceberio, Luis Garagalza y Gotzon Arrizabalaga.Néstor Iriondo - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):129-131.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. L'Ecole normale de l'An III et le cours de Garat.J. -R. Armogathe - 1990 - Corpus: Revue de philosophie 14:143-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  33
    Grupo GRESCH (Groupe d'études sur le Chili) ; Maite de Cea y Manuel Gárate (Editores), ¿Qué tipo de nexos para qué tipo de políticas? Estudio comparado en diversos campos de intervención pública en Chile, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2006, 158 p. [REVIEW]Raúl Urzúa - 2006 - Polis 14.
    La era del conocimiento ha reforzado el interés de los cientistas sociales por influir en las decisiones políticas y, recíprocamente, el de quienes toman las decisiones políticas por utilizar a los productores de conocimiento sobre la sociedad, sea para reorientar las políticas o para justificar decisiones ya tomadas.Ese interés mutuo, pero no necesariamente de la misma intensidad, hace que dentro de la gran diversidad de actores que en el contexto sociopolítico participan directa o indirecta..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  68
    The Mystery of Truth: Louis-Claude de Saint-Martin's Enlightened Mysticism.David Bates - 2000 - Journal of the History of Ideas 61 (4):635-655.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Journal of the History of Ideas 61.4 (2000) 635-655 [Access article in PDF] The Mystery of Truth: Louis-Claude de Saint-Martin's Enlightened Mysticism David Bates "... what truth! and what error!" --Goethe on Saint-Martin 1It is hardly surprising that Louis-Claude de Saint-Martin (1743-1803), the philosophe inconnu of late Enlightenment Europe, remains almost completely unknown outside of the marginalized and exotic disciplines of esoterism, theosophy, and mysticism. Although influential in certain (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  74
    The Romantic Mythology of Language.Stan J. Scott - 1974 - Diogenes 22 (86):111-132.
    Respect for language, as everyone acknowledges, is a constant of French culture. It is no less clear, however, that the appraisal of language and of its powers and the notion formed of its essential nature vary from epoch to epoch. Intense philosophical, scientific and literary preoccupation with language and the age-old problems it raises is undoubtedly one of the most significant characteristics of pre-romanticism. The traditional respect for language, manifest İn discussions of inversion and of the importance of signs in (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  31
    ‘The Revolution is to the human mind what the African sun is to vegetation’: Revolution, heat, and the normal school project.Caroline Warman - 2021 - History of the Human Sciences 34 (2):9-26.
    This article focuses on a slightly earlier period in its investigation of the meanings of and associations with the term normal than Cryle and Stephens have done in their recent book. It looks at the establishment and rapid demise of the Ecole normale (normal school) in Paris in 1794–5, founded on the same model as a school for the manufacture of arms that had operated in spring 1794, and suggests that this model was not only responsible for some of the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark